top of page

Adolescencia (2025), la serie de Netflix: ¿qué sabemos realmente sobre el acoso escolar?

  • Foto del escritor: Ivannia Zeledon Alvarez
    Ivannia Zeledon Alvarez
  • 2 abr
  • 1 Min. de lectura

La serie de Netflix “Adolescencia” se estrenó el 13 de marzo de 2025 y rápidamente se convirtió en un fenómeno mundial. En la trama, un chico de 13 años es investigado por una acusación de asesinato a una compañera de la escuela. La historia explora temas como la violencia juvenil, acoso escolar y la influencia de las redes sociales en la educación de los jóvenes. Como una de las series más vistas en América Latina y los recientes debates sobre la violencia juvenil, Kaspersky pone sobre la mesa el punto de vista de la ciberseguridad, destacando la importancia de que los padres supervisen la actividad en línea de niños y adolescentes.


La historia real que inspiró 'Adolescencia', la serie de Netflix más impactante y desoladora de los últimos años


La miniserie, "un viaje intenso por las emociones de sus protagonistas y que pone un doloroso tema sobre la mesa", tal y como dice pone de relieve la importancia de que los padres supervisen la actividad en línea de sus hijos y mantengan un diálogo abierto para evitar que sean víctimas de ideologías dañinas. Asimismo, resalta la necesidad de una educación basada en el respeto y la igualdad, con el objetivo de frenar la propagación de discursos intolerantes y de odio.


El director de la serie, Philip Barantini, también contó en una entrevista para ITV News que la historia de la serie es "ficticia", aunque está inspirada en "hechos que sucedieron y siguen sucediendo", sin mencionar ninguno en concreto.

Comments


bottom of page