top of page

Playa Sámara entra en la historia

  • Foto del escritor: Ivannia Zeledon Alvarez
    Ivannia Zeledon Alvarez
  • 16 mar
  • 2 Min. de lectura

Por Pierre Lidec, Comité de Bandera Azul Ecológica, Cámara de Turismo de Playa Sámara.


El 13 de marzo Playa Sámara logró un nuevo éxito en una larga cadena de hechos positivos de los últimos meses en campos como la protección del ambiente, el apoyo a grupos comunales y el trabajo del Comité Local de Bandera Azul Ecológica.




Ahora a esa cosecha de avances significativos se tiene que sumar la ubicación de una pasarela retráctil elaborada con tapas plásticas dispositivo que le permitirá a las personas en condición de discapacidad que deseen visitar Playa Sámara uno de los centros turísticos más importantes de Nicoya.

Este nuevo paso convirtió a nuestra comunidad en la primera playa de ese cantón que es accesible a este tipo de población tanto nacional como extranjera. El trabajo del Comité -adscrito a la Cámara de Turismo de Playa Sámara- fue vital para lograr ese nuevo paso al frente gracias al apoyo y empresas que hicieron posible la inauguración de la pasarela retráctil y; además, una silla anfibia.

Gracias a esos aportes hemos subido varios peldaños en la ruta hacia una playa más inclusiva, permitiendo que más personas, incluyendo aquellas con discapacidad y adultos mayores, disfruten del mar de manera segura y accesible.

Esta nueva modalidad de turismo se especializa en diseñar viajes adaptados según el tipo de discapacidad y necesidades de cada persona. Es decir, se ocupa de reducir las barreras físicas, de comunicación y la de tipo social. En otras palabras, toda la cadena de valor turística (transporte – hoteles – atractivos turísticos – excursiones – restaurantes) deben estar adecuada para un disfrute pleno con independencia y dignidad.

Mejor dicho, el turismo accesible es aquel en que todas las personas independientemente de su condición puedan disfrutar con igualdad de oportunidades.

Debemos agradecer a los patrocinadores, instituciones, voluntarios y a toda la comunidad local por su entusiasmo y colaboración en este gran proyecto.

En adelante sigamos trabajando juntos por un turismo más accesible y sostenible. Por el momento Playa Sámara ya se unió a este gran movimiento que llegó para quedarse.

Comments


bottom of page