top of page

POÁS CUENTA DESDE HOY CON UN MODERNO CAMPO FERIAL

  • Foto del escritor: Ivannia Zeledon Alvarez
    Ivannia Zeledon Alvarez
  • 16 abr
  • 2 Min. de lectura
  • Iniciativa fue posible gracias al trabajo articulado del Inder, MAG, Municipalidad y Centro Agrícola Cantonal de Poás, con inversiones superan los ₡807 millones.

 

  • Inder y SENARA anunciaron el proyecto para dotar de agua para 37 productores de fresa, que beneficiará a familias de Poás y Vara Blanca.


Desde ahora los vecinos, productores y emprendedores de Poás en Alajuela tienen mucho que celebrar, ya que luego de muchos de estar realizando la feria del agricultor a bajo o el sol o la lluvia, en media calle, a partir de ahora, cuentan con modernas instalaciones en su nuevo Campo Ferial.  Se trata de un proyecto articulado llevado a cabo por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder); el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); la Municipalidad y el Centro Agrícola Cantonal de Poás.

 



“El problema que se tenía hasta ahora es que los productos se degradaban y se nos ponen malos. Las personas tenían que vender y comprar a la intemperie, tampoco teníamos acceso a aspectos tan básicos como servicios sanitarios, la Feria del Agricultor la tuvimos por muchos años en la calle literalmente, pero ahora con esta infraestructura es todo un lujo.” indicó doña Ligia Quesada, presidenta del Centro Agrícola Cantonal de Poás.

 

Esta obra de infraestructura rural requirió de una inversión total de ₡807,4 millones de los cuales el Inder aportó ₡541,6 millones; el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ₡151,7 millones; la Municipalidad de Poás ₡78 millones y el Centro Agrícola Cantonal otros ₡36 millones.

“Este proyecto de infraestructura beneficiará a 61 productores y más de 5000 personas, entre compradores y beneficiarios en Poás. Solamente en el año 2024, el Inder desarrolló 27 proyectos de infraestructura rural por más de ₡5 400 millones, lo que habla del compromiso del instituto por apoyar a las poblaciones rurales de Costa Rica” apuntó el presidente ejecutivo del Inder, Ricardo Quesada.

 



“La iniciativa fue declarada de interés cantonal por la Municipalidad. Trabajamos en la adecuación del terreno, nos encargamos de construir muros de retención en la parte noreste y este. También invertimos en hacer la nivelación del terreno. Se mejoraron las áreas de exteriores y suministro de energía eléctrica” indicó Heibel Rodríguez alcalde de Poás.

Agua de riego para producción de fresas

 

37 familias productoras de fresa de Vara Blanca y Poás será beneficiadas con el proyecto de construcción de infraestructura y equipamiento para suministro de agua de riego en la finca Gamaliel y el Asentamiento Campesino Prodifresa de Vara Blanca de Heredia.

 

Este proyecto de infraestructura hídrica requiere de una inversión total de ₡316.4 millones de los cuales el Inder aportará ₡269.2 millones y será articulado con el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (Senara), entidad que realizará un aporte de ₡47.1 millones.

 

Warner González, beneficiario del Inder y productor de fresa indica que: “La necesidad para los freseros como agricultores es de una alta demanda de agua de buena calidad. Actualmente, la mayor parte de nosotros contamos con sistema de hidroponía por lo que requerimos sistemas automatizados de agua, como el que se realizará con este proyecto.”

Kommentarer


bottom of page