Álvarez Desanti: Chaves se consolida ante una oposición fragmentada
- Ivannia Zeledon Alvarez
- 1 abr
- 1 Min. de lectura
En una reciente conversación con Otto Guevara, el político Antonio Álvarez Desanti analizó el panorama electoral de Costa Rica de cara a las elecciones de 2026. Álvarez Desanti destacó que, aunque históricamente la experiencia política había sido vista como un valor importante, hoy los electores están buscando “renovar los cuadros” políticos, un concepto que, según él, el Partido Liberación Nacional (PLN) intentó implementar sin éxito.
Respecto al presidente Rodrigo Chaves, el ex candidato presidencial subrayó su capacidad para mantener una “sorprendente popularidad” a pesar de su estilo polémico y confrontativo. A pesar de las expectativas de que su apoyo caería con el tiempo, Álvarez Desanti expresó que “el presidente sigue siendo una figura relevante” en la política nacional, consolidando su posición frente a una oposición “debilitada”.

En cuanto a la fragmentación de la oposición, Álvarez Desanti comparó el panorama con un “enfrentamiento de un candidato fuerte con siete enanos”, enfatizando la dificultad de encontrar una alternativa sólida y coherente frente a Chaves. Según el político, el proceso electoral de 2026 podría representar un desafío único debido a la división de la oposición y la consolidación de Chaves como una figura dominante.
Este análisis sugiere que, de mantenerse el actual escenario político, las elecciones de 2026 podrían marcar un nuevo capítulo en la historia de la política costarricense.
Comments